En abril de 2007, tras visitar el Hospital de Gambo, Etiopía, y firmar un acuerdo de colaboración con el Instituto Misionero de la Consolata, la Fundación El Alto inicia su Proyecto de Remodelación y Dotación del Servicio de Farmacia del Hospital de Gambo.
Este proyecto se plantea en consonancia con la identificación de las necesidades y oportunidades detectadas conjuntamente con la Dirección del Hospital y apoyadas en la seguridad que supone la larga experiencia e intachable trayectoria de ésta durante sus 16 años de intervención en el Hospital de Gambo.
En consecuencia, los OBJETIVOS sobre los que se formula el proyecto son los que se indican a continuación:
- Remodelación de las instalaciones y dotación de los recursos necesarios.
- Capacitación del personal local con formación continuada.
- Mejora de la gestión y funcionamiento del servicio de farmacia.
- Promover un uso racional del medicamento.
- Garantizar tratamientos de calidad, eficientes y seguros.
El objetivo final será LA CONSECUCIÓN DE LA MEJORA INTEGRAL DEL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA EN EL HOSPITAL DE GAMBO.”
La ONG farmacéutica Fundación El Alto desarrolla su proyecto a través de las siguientes fases:
FASE I
En Abril de 2007, con la puesta en marcha del sistema informático BITFARMA R, se introduce el sistema de gestión adecuado a los tres ordenadores del servicio que pasarán a trabajar en la red del Hospital, trabajando así de manera conjunta dentro del sistema almacén-oficina central-oficina dispensora del servicio de farmacia.
FASE II
En Junio de 2007 se inicia el proceso de selección del personal etíope que pasará a trabajar bajo las directrices de la ONG farmacéutica “El Alto”, en colaboración con la dirección del Hospital.
Recibirán los cursos de capacitación en el manejo del sistema de gestión, realización de inventarios, control de caducidades, control de existencias, previsión de necesidades, etc., según el plan de formación detallado en el proyecto de nuestra ONG farmacéutica en Etiopía.
Esta fase del proyecto de la ONG farmacéutica culminará, en aproximadamente 12 meses, con la realización de un control global del servicio en el que se observará la evolución de la situación del servicio.
FASE III
Junio 2008 comenzará la fabricación de medicamentos mediante técnicas de formulación magistral en el Servicio de Farmacia Hospitalaria.
Se realizarán:
:: Formas farmaceúticas sólidas orales
:: Formas farmaceúticas líquidas orales
:: Formas farmaceúticas tópicas
Es en esta FASE III es cuando se producirán los análisis de situaciones periódicas según el plan de actuación de nuestra fundación benéfica para que todo aquello que se haya implantado en las anteriores fases siga siendo realmente útil.
Se dará paso al finalizar el proyecto de nuestra ONG farmacéutica, a la fase de seguimiento externo del proyecto, por el cual la fundación benéfica continuará vinculada al Hospital general de Gambo.