Inicio>>Noticias>>Asamblea General de la Coordinadora Valenciana de ONGD
Asamblea General de la Coordinadora Valenciana de ONGD
El 17 de septiembre se celebró, este año de forma telemática, la Asamblea General de la Coordinadora Valenciana de ONGD, donde la Fundación El Alto estuvo presente.
Las previsiones de la ONU dicen que el hambre extrema se duplicará este año a consecuencia del coronavirus hasta alcanzar los 265 millones de personas. Estamos viendo cómo aumenta la desigualdad y la pobreza dentro y fuera de nuestras fronteras, sobre todo entre la infancia, las mujeres, y las personas más vulnerables.
“La cooperación es imprescindible en estos momentos para plantar cara a una crisis que es global. Estamos viendo cómo el coronavirus se hace fuerte en zonas empobrecidas y entre las poblaciones más excluidas. Si la respuesta no es social y económica, además de sanitaria, y si no es global, no acabaremos con esta pandemia. No es sólo cuestión de justicia elemental, es cuestión de supervivencia. Y esto está demostrando que todos estamos conectados”, explicó la presidenta de la Coordinadora, Lourdes Mirón.
Todas las ONGD integrantes de la coordinadora coincidimos y pedimos que es necesario un refuerzo de las inversiones de las políticas públicas de cooperación para hacer frente a la “emergencia social global” causada por la COVID-19, que está disparando la pobreza y la exclusión en todo el mundo.
Desde la Fundación El Alto nos sumamos a esta petición y en el llamamiento a aprovechar esta crisis “para transformar de raíz el modelo social y económico, priorizando el cuidado de la vida por encima de la rentabilidad económica a corto plazo para unos pocos”.
El 17 de septiembre se celebró, este año de forma telemática, la Asamblea General de la Coordinadora Valenciana de ONGD, donde la Fundación El Alto estuvo presente.
Las previsiones de la ONU dicen que el hambre extrema se duplicará este año a consecuencia del coronavirus hasta alcanzar los 265 millones de personas. Estamos viendo cómo aumenta la desigualdad y la pobreza dentro y fuera de nuestras fronteras, sobre todo entre la infancia, las mujeres, y las personas más vulnerables.
“La cooperación es imprescindible en estos momentos para plantar cara a una crisis que es global. Estamos viendo cómo el coronavirus se hace fuerte en zonas empobrecidas y entre las poblaciones más excluidas. Si la respuesta no es social y económica, además de sanitaria, y si no es global, no acabaremos con esta pandemia. No es sólo cuestión de justicia elemental, es cuestión de supervivencia. Y esto está demostrando que todos estamos conectados”, explicó la presidenta de la Coordinadora, Lourdes Mirón.
Todas las ONGD integrantes de la coordinadora coincidimos y pedimos que es necesario un refuerzo de las inversiones de las políticas públicas de cooperación para hacer frente a la “emergencia social global” causada por la COVID-19, que está disparando la pobreza y la exclusión en todo el mundo.
Desde la Fundación El Alto nos sumamos a esta petición y en el llamamiento a aprovechar esta crisis “para transformar de raíz el modelo social y económico, priorizando el cuidado de la vida por encima de la rentabilidad económica a corto plazo para unos pocos”.